Prácticas ilegales y abusivas de Testa Homes
A continuación recopilamos algunas de las reclamaciones más comunes contra Testa Homes, muchas de las cuales podrían considerarse ilegales o abusivas según la normativa española vigente. Esta guía está diseñada para ayudarte a reconocer y enfrentar este tipo de situaciones con respaldo legal.
1. Cobro de pintura como gasto del inquilino
Una de las quejas más recurrentes es que Testa Homes exige al inquilino el pago de la pintura del inmueble al terminar el contrato de alquiler. Según la OCU y jurisprudencia en España, la pintura es un desgaste natural y no debe pagarse si su deterioro es por uso habitual.
2. Retención injustificada de la fianza
Muchos usuarios denuncian que Testa no devuelve la fianza tras la finalización del contrato, o lo hace sin explicar ni justificar la razón. Esto contraviene el Artículo 36 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que obliga al propietario a justificar cualquier daño real que amerite un descuento de la fianza.
3. Reparaciones a cargo del propietario
Se han identificado casos donde se obliga al arrendatario a pagar reparaciones de electrodomésticos, fontanería, calefacción u otras instalaciones básicas. Según el Artículo 21 de la LAU, el propietario debe hacerse cargo de todas las reparaciones necesarias para mantener la vivienda en condiciones de habitabilidad.
4. Cláusulas abusivas en los contratos
Algunos arrendadores de Testa denuncian la inclusión de cláusulas abusivas, como penalizaciones excesivas, renuncias a derechos o condiciones desequilibradas. Estas prácticas violan el Artículo 1258 del Código Civil y pueden ser denunciadas como contratos realizados de mala fe.
5. Ignorar reclamaciones y demoras intencionadas
Diversos consumidores aseguran que sus reclamaciones formales a Testa son ignoradas o se demoran meses sin respuesta. Esto puede considerarse una práctica comercial desleal, y está prohibido por la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
6. Amenazas con informes falsos
Se ha reportado que algunos clientes reciben comunicaciones amenazantes con informes técnicos sin validez o presupuestos inflados para justificar cobros indebidos. Esto puede constituir acoso contractual y ser denunciable ante organismos de consumo.
7. Incumplimientos en la entrega de la vivienda
Hay casos documentados de retrasos injustificados en la entrega del inmueble o de entrega en condiciones distintas a lo pactado. Estos incumplimientos pueden ser reclamados judicialmente por vulnerar el contrato y causar perjuicio económico al arrendatario.
¿Has sufrido alguna de estas situaciones con Testa Homes? Tu experiencia puede ayudar a otros. Comparte tu caso aquí o consulta más en nuestra sección de opiniones reales y reclamaciones a través de OCU.